lunes, 16 de febrero de 2015

Cheesecake con mermelada de higos



Este fin de semana celebramos el cumpleaños de mi abuelo, ¡87 años, nada más y nada menos!, y preparé una tarta para la ocasión. Salió muy rica y he pensado en compartirla para que la probéis. Antes de que empecéis, os recomiendo que la preparéis el día de antes, saldrá mucho mejor. Ahí va:

Ingredientes (para unas 8 personas)

Para la base
-          250 gramos de galletas de avena
-          70 gramos de mantequilla
-          1 cucharada de esencia de vainilla

Para la crema
-          4 huevos
-          300 gramos de queso tipo “Philadelphia”
-          250 gramos de nata líquida
-          1 cucharada y media de harina
-          100 gramos de azúcar blanco
-          Medio yogurt tipo griego

Para la cobertura
-          120 gramos de mermelada de higo
-          Una cucharada y media de agua

Preparación

Primero vamos a preparar la base de galletas. Para ello, trituramos las galletas metiéndolas en un paño de cocina y machacándolas con un rodillo o mano de mortero. Se pueden picar en una picadora, pero a mi me encanta encontrar en la base trocitos de galleta, porque le da un toque más casero y rústico. 

Luego, metemos la mantequilla en el microondas y la derretimos un poco, que tenga una consistencia tipo pomada, a una potencia baja. Yo la meto un minutito, y si al salir no se ha derretido suficiente, la muevo un poco y la meto un minuto más, así evito que se derrita del todo y no me sirva. Ahora ya podemos precalentar el horno a unos 180 grados.

Mientras se calienta un poco el horno, mezclamos las galletas picadas con la mantequilla y vamos amasando la mezcla. Añadimos la cucharada de esencia de vainilla y seguimos amasando. 

Ahora que ya tenemos la mezcla, cogemos el molde que hayamos elegido (ha de ser desmoldable) y le untamos un poquito de mantequilla para que no se nos pegue. Luego ponemos la mezcla de galletas y con las manos la vamos apretando en el fondo. Es importante intentar que quede toda la mezcla rectita y no muy gruesa en un lado y en el otro no. Si te gusta la puedes subir para que tenga pared, aunque yo en este caso no lo he hecho. Ahora ya metemos el molde en el horno unos 10 minutos a 180 grados, así se endurecera la base.

Pasamos a la segunda parte de la receta: la elaboración de la crema. Cuando ya hemos horneado la base, la sacamos del horno y la dejamos enfriar. Para no perder el calor del horno, lo bajamos de temperatura (a unos 150 grados está bien) y mientras vamos elaborando la crema. 

Para elaborar la crema, podemos utilizar una batidora eléctrica con varillas, o con una varilla tradicional, teniendo algo más de paciencia. Primero batimos los huevos y el azúcar hasta que quede una mezcla homogénea y con espumita. En el bol que estamos utilizando, añadimos el queso, el yogur, la nata líquida y la harina. Batimos hasta que no queden grumos. 

Volcamos la mezcla sobre la base de galletas y la metemos otra vez en el horno. Primero la dejaremos 10 minutos a 200 grados. Cuando pase ese tiempo, bajamos la temperatura del horno a 180 grados, y la dejamos unos 45-50 minutos más. Aunque os de este tiempo aproximado, no os despistéis, porque depende de cada horno. Yo la iba pinchando con un palito, hasta que salía casi limpio. Cuando ya la vemos lista, apagamos el horno y dejamos la tarta dentro con la puerta medio abierta. La dejaremos aquí hasta que se enfríe del todo. De este modo evitamos cambios bruscos de temperatura que podrían ocasionar grietas en la tarta. Cuando ya esté fría, la metemos en nevera y la dejamos allí hasta el día siguiente.

Por último, vamos a preparar la cobertura. Esto lo realizaremos ya el mismo día de la celebración, o cuando la queramos comer. Ponemos en un cazo la mermelada de higos con una cucharada y media de agua. Calentamos la mezcla con el fuego muy suave hasta que veamos que tiene consistencia de sirope. Apartamos del fuego, cubrimos la tarta fría con el sirope, y la devolvemos a la nevera unas horitas más. ¡Deliciosa!


Cheesecake -olguimolongui-

Cheesecake -olguimolongui-

2 comentarios: